La Cuaresma

La Cuaresma

 La Cuaresma

P. Lorenzo Gómez, L.C.

 

La Cuaresma es vivir los misterios de la Pasión y Muerte de N. S. Jesucristo dentro del ciclo litúrgico. Jesús la vivió, él es la Cuaresma. Comenzó cuando dijo: los amó hasta el extremo (Jn 13,1). Su amor nunca cesó, pero el extremo llegó en la Eucaristía y el sacerdocio instituidos allí, la Última Cena. Esa noche lavó los pies de los doce y enseguida dijo a Judas: lo que has de hacer, hazlo pronto. Ya nada podía hacer por él, otro intento fue al ofrecerle un pedazo de pan mojado en salsa, lo tomó, abrió la boca y con el pan y la salsa, también vio a Satanás entrar en él. 

   Salió Judas, era de noche y el Corazón de Jesús platicó muchas promesas. Antes de encaminarse al Calvario, prometió mucho con los apóstoles, lo mejor, el Espíritu Santo y la paz, termino diciendo: mi alma está triste hasta la muerte. Llegó al huerto de la agonía, también llamado de los olivos; aumentó su tristeza tanto que sudó sangre. ¿La causa? Los que no se dejan lavar con su Sangre y como Judas, escogen comulgar con Satanás. Triste, aún más, saberlos un día lanzarse al infierno. Se levantó y entonces dijo más cosas: ¡no habéis podido orar conmigo! Velad y orad para no caer en la tentación. Si es a mí a quién buscáis, dejad id a estos. 

    Los dejaron y se fueron para abandonarlo y traicionarlo. La Cuaresma es cuando Jesús quedó solo y cuando dijo: Si he obrado mal, muéstrame en qué, si no ¿por qué me pegas?

La Cuaresma son grandes frases: ¡Yo soy! ¡Mi Reino no es de este mundo! ¡Perdónalos, porque no saben lo que hacen! ¡Hoy estarás conmigo en el Paraíso! ¡Tengo sed! ¡Allí tienes a tu Madre, Mujer, ¡allí a tus hijos! ¡Tengo sed! 

     La Cuaresma es cuando, por fin, nos revela lo terrible del dolor redentor, el pago por nuestros pecados: Padre, ¿por qué me has abandonado? Cuando nos deja contemplar la magnanimidad hermosa de su muerte: ¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!

   La Cuaresma es contemplar en silencio, oración y donación los Evangelios, para saber revivirlos con él.

 

Visita nuestra colección de cuaresma aquí

Regresar al blog

1 comentario

Que profunda explicación nos da Padre Lorenzo. Gracias

Lilia Alcantar

Deja un comentario